#1• POR QUÉ NO VOY A LA HUELGA-Desde hace ya más de dos años estamos viviendo una importante crisis, pero parece que ni nuestro gobierno ni nuestros sindicatos querían darse cuenta, tachando de catastrofistas a quienes levantaban la voz para explicar la realidad. -Durante estos dos años nuestro gobierno, siempre apoyado por nuestros sindicatos, ha seguido despilfarrando, el poco dinero que teníamos y el mucho que debíamos, en planes, proyectos, subvenciones (a veces para causas absurdas) que nada han arreglado, sino todo lo contrario. -Llegado el mes de mayo y después de mil contradicciones, nuestro presidente se ve presionado desde el exterior a tomar medidas urgentes para sanear nuestra maltrecha economía. -Como es lógico nuestro presidente empieza a hacer recortes por los más débiles, por los que aunque protestemos no se nos va a hacer caso. Nuestros sindicatos convocan una huelga ¿Para qué? ¿Para que los funcionarios digamos ¡Qué bien! ¡Cómo nos defienden!? Señores sindicalistas ¡si ustedes pactaron la huelga con el gobierno, si ustedes no han sido capaces de renunciar a ninguna subvención! ¡Si han estado callados cuando se destruían los puestos de trabajo! -Yo soy funcionaria, por tanto trabajadora de la Administración y entiendo, que si mi empresa va mal, sean cual sean las causas, yo debo apretarme el cinturón, pero entiendo también que todos deben hacerlo y todos en la misma medida . .¿Para qué tantos asesores en Moncloa, en Ministerios, en Gobiernos Autonómicos, Ayuntamientos... si no nos han sabido asesorar? .¿Para qué tanto Ministerio si la mayoría de las competencias las tienen los Gobiernos Autonómicos? .¿Para qué tanto coche oficial, tantos escoltas permanentes, tantas empresas públicas, tantas presidencias, vicepresidencias, direcciones, subdirecciones... .¿Para qué tantos planes E , si sabíamos que sólo iban a servir para que no crecieran desorbitadamente las listas del desempleo, pero no iban a servir para crear empleo? .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... -Ante la jornada de huelga pienso que estoy más indignada por la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos que porque me bajen el sueldo. -Por todo esto quiero expresar mi descontento con el gobierno y con los sindicatos. El no ir a la huelga no significa para nada que esté de acuerdo con las medidas tomadas, pero si secundo la huelga sé que voy a hacer el juego a unos sindicatos que no han hecho nada para velar por mis derechos y los de los demás trabajadores. Iré a trabajar, porque solo con trabajo y austeridad puedo contribuir a que mi país pueda salir de la crisis. |
![]() User 1317072 Nuevo usuario Mensajes: 3 | |
User 1317072 Nuevo usuario ![]() Mensajes: 3 | #2• Hola Respeto mucho tu opinión y la de mis compañeros que tampoco van a ir a la huelga. Tras unos días de reflexión (en los que tenía dudas) yo he decido sí ir. 1º) Coincido contigo en casi todos los puntos y entiendo que mucha gente piense como tú. 2º) La huelga no va a servir para echar abajo las medidas. 3º) Como funcionario y trabajador, la medida significa para mi unos 60€ mes (que no son nada) pero que por 14 pagas son casi 900€ al año y por 30 años que me quedan de trabajar son casi 26000€ si no asciendo de grupo, amén de lo que deja uno de cotizar. Es un robo. 4º) No creo que la huelga sirva para lavar la cara a los sindicatos, nadie la hace por ellos, la hacemos por nosotros, en contra de los poderes financieros y para defender nuestros derechos (y por ende los de cualquier trabajador). Con esta huelga no se lucha contra los que nos quitan ahora sino contra lo que nos van a querer quitar en el futuro, desde el sueldo hasta la Seguridad Social y las Pensiones. 5º) Soy informático, con sólo adoptar Software Libre y gratuito por Ley, saldrían millones de euros de ahorro. Ya lo dijo Ibarra. Cada PC con Windows y Office cuesta 500€ en Software. 6º) Que no te engañen los medios, un día de huelga no beneficia a nadie pero tampoco va a someter al país en lo más profundo de la crisis. Quizá trabajando se ayude, en algo, a no empeorar la situación, pero yendo a la huelga se hace algo para que no nos desmonten el Estado del bienestar. 7º) Si no hiciéramos huelga, en un año nos metían otras medidas más graves. Tenlo por seguro. Imagina la situación. Nos roban, no protestamos ¿qué van a hacer? Pensar que somos más tontos aún de lo que ellos creían. 8º) La huelga mostrará lo cabreada que está la gente y ayudará, espero, como argumento para la Negociación de la Reforma Laboral de la gente que no tiene la suerte de tener empleo fijo. Un abrazo. |
#3• ¡aleluya! alguien que piensa como yo.........................estoy más que de acuerdo con los comentarios anteriores...parece que la gente solo se moviliza si le tocan el dinero y creo que hay cosas mas importantes como lo de la jubilación y la dignidad del profesorado..¡que parecemos la escoria de la sociedad coño! ....perdonandeme pero es que estoy muy ofendida.................los que no son funcionarios te echan en cara que si cuantas vacaciones que si ya era hora de que nos bajasen el sueldo que todo está muy mal...los de los sindicatos que como no secundes la huelga a ver que haces que no hay unión...me siento presionada...y humilllada porque cuando lo he necesitado no han estado ahi....y como bien decis he visto como algunos sindicatos ampliaban sus arcas sin acordarse de nosotros..subvenciones etc.....me dicen que tengo que apoyarles ...creo que su trabajo es defendernos si lo consiguen bien y si no tambien...que me obligen a mi...a ir a las manifestaciones y me achaquen de poco compañera......anda narices ¿es que les mando yo venir a darme clase?.....lo mire por donde lo mire quedo mal....en el colegio hago una faena a los niños y a los padres si no voy ( yo quiero defender mis derechos y no joder a nadie ...¿.es que no soy normal?...¿.que culpa tienen mis alumnos o los padres de mis alumnos de las medidas que adoptan los políticos?.......con los de los sindicatos mal si no voy..... con los compañeros si voy les cargo con mi clase y por lo tanto mi trabajo.........y ante la sociedad como una egoista........yo no me opongo de ninguna manera de que se traten de buscar soluciones a la crisis y si hay que ajustarse el cinturón ...pues todo sea por recuperar el pais....eso si ....me cabrea enormemente que el dinero que tanto esfuerzo nos cuesta ganar y el trabajo que conlleva se gaste en tonterias......gracias por escucharme tenia que desahogarme un rato...siento que en este momento somos unos incomprendidos ...parece que nos meten en el mismo saco a todo el funcionariado .............y por lo que yo sé de todos los años que llevo trabajados no conozco a casi ningúnvago y curramos mucho más de lo establecido por ley...lo hacemos con la ilusión de nuestra profesión...debo ser un bicho raro pero es lo que pienso creo que la sociedad está crispada y parece que solo nos alegramos de que al otro le vaya mal...( ¿¡no estoy yo en paro!?¡ pues que se jodan los funcionarios!) esto a los politicos les viene que ni pintado ya se sabe ...... divide y vencerás ....pero es que entre todos tenemos que buscar una solución no solo poner pegas.......... la respuesta no está solo en que se nos baje el sueldo a nosotros está en toda la población del ámbito que sea....me parece vergonzoso que hay gente que estando en paro se le ofrezca un trabajo y prefiera quedarse en casa mirando el techo porque se gana más con el paro y las ayudas que arrimando el hombro y que cuando se vea al límite ya se lo planteará... si te ofrecen trabajo y no lo aceptas asume las consecuencias ...que a nosotros los funcionarios nos mandan a villateempujo y no podemos decir ay ........me viene mal esa escuela...no está al lado de mi casa y tengo que pagar gasolina y comedor...no me sale a cuenta ala ya lo solté todo |
#4• Querida Maryanne: He leído tu respuesta a mi escrito "Por qué no voy a la huelga". No eres un bicho raro, ya has visto que muchos opinaban lo mismo que tú y que yo, ya has visto el número de personas que han ido a la huelga. Veo que eres docente e intuyo que eres de primaria, yo también,solo que yo podría ser tu madre, llevo trabajados 40 años y si no surge otro "zapaterazo" espero poder jubilarme a fin del próximo curso con los sesenta años. Tienes razón (no tengo experiencia cercana del trabajo de otros funcionarios) en todo. Nuestro sueldo, nuestras vacaciones, nuestros horarios... ¡bien nos los merecemos! ¡No es cualquier cosa nuestro trabajo!, pero como tú dices "lo hacemos con la ilusión de nuestra profesión". Adelante con tu trabajo y tu modo de pensar, estate orgullosa de la importancia de tu trabajo. Te deseo una vida profesional como la mía. |
#5• gracias Pilar, es la primera vez que entro en un foro solo uso el oredenador para buscar cosas del trabajo y recibir mensajes y buscar en internet pero ese dia necesitaba desahogarme con alguien y me encanta que haya alguien de mi profesión que me haya contestado y escuchado todo un placer MUCHAS GRACIAS |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |